El Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con el Banco de la Nación, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Tacna, iniciaron los trabajos de restauración de la Casa Yanulaque, predio de propiedad del Gobierno Peruano en Arica - Chile, cuyas instalaciones se encuentran deterioradas por los sismos y el paso de los años.
Para el inicio de las obras, asistieron el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Pérez Sánchez-Cerro, el cónsul general del Perú en Arica, Ítalo Acha Puertas, y el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Humberto Meneses Arancibia.
El Banco de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno Regional de Tacna y la Municipalidad Provincial de Tacna, están ejecutando las obras de mantenimiento, reparación y adecuación del inmueble.
El monto requerido para ejecutar dichas obras asciende a S/. 2'422,380 nuevos soles, aproximadamente. En este sentido, las instituciones firmaron ene. 2009, un convenio de colaboración interinstitucional, comprometiéndose a financiar un 25% del total cada una, proporcionalmente.
La Casa Yanulaque ha servido de recinto incondicional para nuestra cultura. Funcionó como cine, local consular, entre otros. Quizá su legado más importante fue albergar en sus amplios salones durante varios años a la colonia peruana residente en Arica agrupada en el "Circulo de Residentes Peruanos", quienes colocaron en esta casa su sede social.
Es un inmueble que pertenece a perpetuidad del Estado Peruano y se ubica en la intersección de las calles 18 de setiembre y General Lagos en Arica.
Departamento de Comunicación Corporativa
Banco de la Nación