El Banco de la Nación y la Caixa Econômica Federal do Brasil anunciaron que fortalecerán las capacidades de microfinanzas, mejorarán la gestión operativa de programas sociales y promoverán el apoyo al desarrollo regional y fronterizo de ambas naciones.
El presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Carlos Díaz, indicó que la inclusión social y financiera demanda el desarrollo de competencias para que los habitantes de ambos países puedan aprovechar la economía de mercado.
Díaz Mariños, aseguró que fortalecer las capacidades de las microfinanzas en las zonas de frontera, será un instrumento poderoso para generar las competencias de los que menos tienen y que no están incluidos en el modelo de economía de mercado. Agregó que los estados son entidades que tienen que intervenir cuando hay fallas de mercado.
En el marco de la VI Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Perú - Brasil, organizado por la Agência Brasileira de Cooperação - ABC y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, suscribieron el BN y la Caixa un proyecto que contempla formar equipos técnicos para capacitarse en el desarrollo e implementación de estrategias, metodologías, productos, garantías, procesos y sistemas para el crédito orientado a las microfinanzas.
Además, técnicos del Banco de la Nación, serán capacitados en el diseño e implementación de un modelo de gestión de procesos sistematizados que contribuya a mejorar la plataforma operativa y tecnológica que se brinda a los programas sociales, tales como Juntos y Gratitud.
El proyecto de cooperación técnica tendrá, también como resultado, la generación de herramientas de gestión para el fomento del desarrollo económico, financiero, social-regional en las zonas de frontera peruano - brasileñas.
El programa tiene una duración prevista de 18 meses y tendrá una inversión de US$ 937,747 dólares americanos, aportados principalmente por el gobierno brasileño a través de la Caixa.
Como se recuerda, el Banco de la Nación y la Caixa suscribieron en junio de 2010, un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el fin de coordinar sus estrategias, conceptos y actividades en Perú y Brasil, en sectores de prioridad común para ambas instituciones financieras.
El documento fue suscrito por el Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, el Consejero Comercial de Brasil en Perú, Pedro Luiz Dulcero y el Director de la Agencia Brasileña de Cooperación - ABC, Ministro Marco Farani.
Departamento de Comunicación Corporativa
Banco de la Nación