Inclusión financiera: más de 4 000 cusqueños en situación de vulnerabilidad reciben Tarjeta MultiRed
El Banco de la Nación mantiene su compromiso de seguir trabajando por la inclusión y educación financiera de más peruanos
La campaña de tarjetización forma parte del Programa Juntos
En coordinación con el Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Banco de la Nación brinda un servicio de pagaduría a personas en situación de vulnerabilidad, exclusión o extrema pobreza a través de la entrega de Tarjetas MultiRed.
En palabras de María Luisa Guevara, jefa de la Macro Región Cusco del Banco de la Nación, el objetivo de esta disposición -también llamada tarjetización-, es el de “promover la inclusión financiera” y “garantizar el acceso a los servicios bancarios” de los hogares más necesitados.
“Gracias a las Tarjetas MultiRed, los beneficiarios de los programas sociales podrán recibir el incentivo monetario no solo en las agencias del Banco de la Nación, sino también en canales alternos como cajeros automáticos y agentes corresponsales”, apunta Guevara.
Según datos de la jefa de la Macro Región Cusco del Banco de la Nación, entre los meses de agosto y noviembre de este año, 4 067 familias cusqueñas se vieron beneficiadas por la tarjetización.
Tan solo la última campaña realizada el 15 de noviembre en la localidad de Urcos sumó 290 personas más al grueso de ciudadanos insertados en el sistema bancario.
De acuerdo con Guevara, los siguientes distritos cusqueños en ser beneficiados por la tarjetización serán Huaro, Andahuaylillas y Caycay. De esta manera, el Banco de la Nación mantiene su compromiso con el apoyo al desarrollo socio-económico de los pueblos del Perú.
Lima, 30 de noviembre de 2020
Banco de la Nación