Banco de la Nación: Evita fraudes cibernéticos con estas recomendaciones

BN

Ante los recientes casos de presunto fraude reportados por algunas entidades del Estado, el Banco de la Nación (BN) recuerda a sus clientes (personas naturales y jurídicas, que incluye a las entidades del Estado) las principales recomendaciones para proteger su información y evitar ser víctimas de ciberdelincuentes. María Luisa Guevara Cámara, Gerenta (e) de Operaciones, enfatizó que el BN nunca solicita claves, códigos de acceso, códigos de confirmación, datos personales, ni información sensible de tipo personal o bancaria de sus clientes, por ningún medio de comunicación o canal de atención, y que, el desbloqueo de cuentas no se ejecuta ni por llamadas, ni por mensajes de texto, sino de modo presencial en las agencias, donde se valida la identidad del cliente.

La funcionaria alertó que uno de los métodos más utilizados por los delincuentes consiste en remitir un mensaje de texto, WhatsApp o vía correo electrónico con un enlace al cual deben ingresar los clientes, para lo cual previamente les informan falsamente de que su cuenta ha sido bloqueada. Es ahí, cuando la víctima (cliente) hace clic en el enlace y registra la información de usuario y contraseña, que los delincuentes capturan para perpetrar el fraude y poder acceder a la(s) cuenta(s).

Una vez obtenidos los accesos, en el caso de la Plataforma Banca Empresarial, por ejemplo, el delincuente también necesitará los códigos de verificación que la plataforma del BN envía a los clientes para validar cualquier transferencia. Para conseguir estos códigos o mensajes OTP (de un solo uso), el delincuente le dice a la víctima que ese es el último paso para proceder con el desbloqueo de la cuenta o para anular la “operación sospechosa”.

Guevara, asimismo recordó identificar que los correos corporativos que envía el BN tienen el dominio bn.com.pe y que los mismos solo se utilizan con fines informativos y nunca contienen enlaces para que el cliente ingrese sus datos o brinde información sobre sus claves o credenciales de accesos.

La Gerenta de Operaciones agregó que en el caso de la App BN, periódicamente el aplicativo sí solicita cada cierto tiempo una actualización de datos o contraseñas; pero todo se hace dentro del mismo aplicativo, sin necesidad de acceder a links externos. Recordó además que la línea gratuita 0800-10-700 es únicamente para recibir llamadas de los usuarios, no realiza llamadas por parte del BN desde ese número. Sin embargo, los delincuentes han llegado a ‘enmascarar’ este número para hacer creer que la comunicación proviene del Banco de la Nación.

EL BN insta a todos los usuarios y clientes, a mantenerse siempre en una alerta activa, proteger sus datos y contraseñas responsablemente, no compartirlas con terceros en ninguna circunstancia y recuerden que, ante cualquier duda, pueden comunicarse con el BN a través de los canales oficiales los cuales podrá identificar en nuestra página web oficial.

Lima, 13 de agosto de 2025

Banco de la Nación

© BN | Todos los derechos reservados, Banco de la Nación - RUC 20100030595