Este lunes inicia la Semana Mundial del Ahorro, un esfuerzo por la educación financiera en el Perú

Desde este lunes 17 al domingo 23 de marzo se desarrollará la Semana Mundial del Ahorro (SMA), que en el Perú es liderada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con el respaldo de más de 60 instituciones privadas y públicas, entre ellas, el Banco de la Nación.

Este año, la SMA lleva el lema “Ten cuidado a quien sigues, protege tu dinero", que resalta la importancia de la prevención y el autocuidado en las finanzas digitales. Con el auge de los "influencers" financieros y la inteligencia artificial, se enfocará en prevenir fraudes y proteger los datos personales en línea.

Durante esta semana, se realizarán más 300 actividades presenciales y virtuales en diversas regiones del país. Al respecto, el Banco de la Nación llevará a cabo charlas y talleres sobre educación financiera y dirigida a escolares, universitarios, adultos y adultos mayores. Las personas interesadas en participar en los eventos pueden acceder al cronograma oficial ingresando a esta dirección: www.semanamundialdelahorro.pe.

Este lunes 17, en el auditorio de la sede principal del BN, se realizará la ceremonia de inauguración de la SMA y contará con la participación de expertos en finanzas personales como Marco Loret de Mola y Jorge Carrillo; así como con el especialista en seguros personales José Gallegos.

La SMA es la campaña de educación financiera más grande del Perú y forma parte de la Global Money Week de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Cabe destacar que el Banco de la Nación fue reconocido en la SMA 2024 con dos galardones: "Propuesta Innovadora de Inclusión Financiera”, por el lanzamiento de Quina, su asistente virtual en español y quechua, y “Entidad con mayor alcance presencial", al capacitar a más de 40 mil personas en todo el país.

Lima, 14 de marzo de 2025

Banco de la Nación

© BN | Todos los derechos reservados, Banco de la Nación - RUC 20100030595