El Banco de la Nación (BN) acercó sus servicios financieros a más de 46 000 habitantes de comunidades nativas amazónicas y altiplánicas durante el 2024. Esto, gracias a la participación de trabajadores del BN, quienes por medio de embarcaciones fluviales y aeronaves de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), pudieron llegar a algunas de las zonas más alejadas y remotas del país.
Las PIAS están conformadas por embarcaciones que navegan por ríos de la selva y el Lago Titicaca, y aeronaves que sobrevuelan por las regiones de Loreto y Ucayali. Estas plataformas móviles forman parte del programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Así, a través las PIAS, el BN brindó atención financiera a 46 779 personas de comunidades nativas de los departamentos de Loreto, Ucayali y Puno, realizando un total de 65 980 operaciones, entre ellas, depósitos, retiros, transferencias, pago de pensiones y subvenciones; facilitando el acceso a servicios bancarios a las poblaciones que anteriormente debían viajar horas, o incluso días, para acceder a un servicio bancario.
Este 2025, el BN continuará participando en las plataformas itinerantes móviles que para este año tienen previsto llegar a 405 puntos de atención en las tres regiones de operación. Por ello, el pasado 4 de marzo inició la primera campaña 2025 y ofreciendo además de servicios financieros, atención médica y laboratorio; afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS); trámites y entregas de DNI (Reniec); entre otros.
Lima, 13 de marzo de 2025
Banco de la Nación