Banco de la Nación se reúne con alcaldes lambayecanos y funcionarios municipales para impulsar obras públicas sostenibles

En una reunión estratégica en el marco del programa Conexión BN, se expuso el procedimiento para que las comunas accedan a líneas de financiamiento para proyectos a favor de la población local.

Lambayeque, junio de 2025. –

Con la mirada puesta en el desarrollo de los gobiernos locales, el Banco de la Nación sostuvo una importante reunión con alcaldes y funcionarios municipales de la región Lambayeque, en el marco de Conexión BN, una iniciativa institucional que busca acercar los servicios financieros del Estado a los municipios del país, para fortalecer su capacidad de gestión e inversión pública.

Durante el encuentro, representantes del BN brindaron información técnica y financiera a las autoridades locales sobre las líneas de financiamiento subnacional, herramientas clave para ejecutar proyectos de infraestructura y servicios públicos, no para gasto corriente.

El equipo técnico del BN explicó que, para acceder al financiamiento, las municipalidades deben contar con su proyecto debidamente inscrito en el sistema Invierte.pe y con la viabilidad correspondiente. A partir de este requisito, el Banco evalúa el monto del crédito considerando la capacidad de pago del municipio, la cual se determina en función de la periodicidad y monto de sus ingresos provenientes del FONCOMUN y canon en sus diversas modalidades.

Asimismo, se toma en cuenta el valor de la inversión proyectada y el tiempo restante del mandato de la autoridad municipal, siendo diciembre de 2026 la fecha límite considerada para estos efectos.

Los funcionarios del BN precisaron que el acompañamiento a los gobiernos locales no se limita al desembolso del crédito. Incluye una asesoría técnica integral a lo largo de todo el proceso crediticio, desde la evaluación inicial de la solicitud hasta la administración y el seguimiento del préstamo, con el objetivo de garantizar una gestión financiera eficiente, responsable y ágil.

Adicionalmente, destacaron que el Banco cuenta con la red de agencias más extensa del país, lo que permite a las municipalidades presentar sus solicitudes de crédito desde cualquier región. A la fecha, el Banco de la Nación ha otorgado más de 2,500 préstamos a municipalidades a nivel nacional.

Este encuentro no solo dejó cifras y propuestas sobre la mesa, sino también un compromiso conjunto: el de trabajar de manera articulada por un país con obras que sumen desarrollo, bienestar y oportunidades para todos.

Al final, se recomendó también instalar agentes municipales del Banco de la Nación en las municipalidades, con el objetivo de descentralizar y facilitar el acceso a servicios bancarios, especialmente en comunidades alejadas

Chiclayo, 19 de junio de 2025

Banco de la Nación

© BN | Todos los derechos reservados, Banco de la Nación - RUC 20100030595