El Banco de la Nación (BN) clausuró este viernes la Semana Mundial del Ahorro (SMA) 2025 con un conversatorio sobre los enormes cambios que la inteligencia artificial (IA) está causando en el mundo de las finanzas: tanto a nivel de instituciones financieras como de las finanzas personales.
La ceremonia de clausura incluyó un conversatorio con dos ponencias clave. La primera de ellas analizó el papel de la inteligencia artificial como herramienta en las finanzas, exposición que estuvo a cargo de Omar Crespo, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, quien compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión financiera, tanto a nivel personal como empresarial.
La segunda ponencia, realizada por Wendy Ly, experta de Google Developer Group Lima, trató acerca de la concientización sobre ciberseguridad e inteligencia artificial responsable. Ly destacó la importancia de utilizar la inteligencia artificial de manera ética y responsable, además de ofrecer herramientas prácticas para fortalecer la seguridad en línea, especialmente en el contexto de las finanzas.
Este año, la Semana Mundial del Ahorro tuvo como lema ¡Ten cuidado a quien sigues, protege tu dinero! con el fin de educar a la población sobre los riesgos asociados con los "influencers" financieros en las redes sociales.
A lo largo de esta semana, el Banco de la Nación ha realizado más de 50 actividades, entre talleres, charlas y ferias en departamentos como Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Lima, Piura y Puno. Por ejemplo, el último jueves se organizó una feria para promover el ahorro entre escolares de 8 y 11 años del distrito de Macusani, en Puno, donde el BN tiene una agencia reconocida por los Récords Guinness como la agencia bancaria a mayor altitud en el mundo, al encontrarse a más de 4387 metros sobre el nivel del mar.
Lima, 21 de marzo de 2025
Banco de la Nación