¡Atención! Si recibe una llamada supuestamente proveniente del Banco de la Nación (BN) en la que le solicitan datos personales o códigos de seguridad, no los comparta. Esta modalidad de fraude se conoce como Caller ID Spoofing, y consiste en el uso de tecnología para suplantar el número de instituciones —como bancos— con el fin de obtener información sensible del cliente que les permita vaciar sus cuentas bancarias.
Los estafadores se hacen pasar por trabajadores del banco y le dicen al cliente que “se ha detectado movimientos sospechosos en su cuenta” o que su tarjeta fue bloqueada por actividad inusual. Luego, le ofrecen ayudar a solucionar el problema; y, para ello, le piden al cliente compartir el código de verificación que les llegará a su celular.
Al acceder a este pedido, el cliente cae en la estafa; pues, usualmente durante las llamadas los delincuentes consiguen con engaños los datos de su víctima y, para efectuar los retiros de la cuenta, solo necesitan el código de verificación que el cliente les brinda sin saber.
Es importante recordar que el Banco de la Nación, como medida de seguridad, envía una clave dinámica digital a través de notificación push, solo al celular registrado por el cliente para confirmar operaciones. Nunca solicitará esta clave por llamada, mensaje de texto ni por ningún otro medio.
Cuidado con los mensajes que recibeEn una modalidad similar, los delincuentes envían mensajes de texto o de WhatsApp suplantando la identidad del banco. En estos mensajes afirman que hay una transacción retenida y que la cuenta está inactiva por seguridad, o también que se requiere actualización de datos. Para ello, invitan al cliente a ingresar a un enlace fraudulento que redirige a una página que simula ser del Banco de la Nación, con el objetivo de capturar los datos bancarios de la víctima. Esta técnica se conoce como Phishing.
Posteriormente, con los datos obtenidos, aplican otra técnica: el Vishing, que consiste en llamar o contactar al cliente por WhatsApp para continuar con el engaño. Durante esta supuesta gestión, le indican que recibirá un código al celular y le piden que lo comparta. Al hacerlo, los delincuentes logran sustraer su dinero mediante transferencias bancarias.
El Banco de la Nación recuerda a todos sus clientes que no solicita información confidencial a través de enlaces enviados por SMS o WhatsApp. Toda gestión oficial debe realizarse únicamente a través de los canales oficiales del Banco.
Recomendaciones de seguridad:El Banco de la Nación reafirma su compromiso con la protección de sus clientes y continuará difundiendo recomendaciones para prevenir fraudes.
Lima, 25 de abril de 2025
Banco de la Nación