El Banco de la Nación comparte con ustedes los Tips de Seguridad Financiera que les ayudará a administrar sus asuntos financieros y recomendarnos cómo evitar riesgos económicos.
Los puntos clave para obtener seguridad en nuestras finanzas son:
Debemos pensar en todo lo que es esencial para vivir el día a día por ejemplo:
Teniendo en claro, nos damos cuenta que estos nos generaran gastos, a lo que llamaremos Gastos Básicos y es lo que la mayoría debe asumir de forma permanente y administrarlo en forma adecuada.
Debemos en lo posible vivir libre de deudas. Sin importar a quien le debes banco, familia o prestamista. La situación es la misma. Si estás en esta situación entonces debes conservar tu fuente de ingreso mensual para cancelar la deuda.
Una de las metas financieras es liberarse de las deudas.
Los pasos para conseguir esta meta son:
Debemos ser totalmente independiente en términos financieros, es decir no depender de ningún trabajo para mantener el estilo de vida.
Si una persona desea recorrer exitosamente el camino de la seguridad financiera tendrá que aprender a:
Debemos siempre mejorar nuestro modo de vida sin depender de nadie económicamente.
A medida que la tecnología avanza se va generando en nuestra vida cotidiana la necesidad de conservar y utilizar nuestro dinero a través de dispositivos electrónicos que nos dan muchas ventajas, así mismo se debe tener en cuenta las desventajas que estas nos generan y así poder evitarlas sin perjudicarnos para ello debemos ser sumamente cuidados con nuestros equipos electrónicos que nos vinculan directamente en el uso de dinero o que realicemos transacciones bancarias por estos medios.
Banco de la Nación | Ministerio de Economía y Finanzas | Perú
Oficina principal: Av. Javier Prado Este 2499. San Borja. Central Telefónica: 01 519 2000.Servicio al Cliente:
Línea gratuita: 0 800 10 700 (Sólo desde teléfonos fijos)