Inicio > Ciudadanos > Proveedores de las Unidades Ejecutoras del Estado Peruano

Pago a Proveedores de las Unidades Ejecutoras del Estado Peruano mediante abono en cuentas bancarias

Servicio que brinda el Banco de la Nación a las entidades del Sector Público - Unidades Ejecutoras (UEs) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el cual permite canalizar los pagos a los Proveedores del Estado directamente en sus cuentas bancarias con total seguridad, rapidez y reducción de gastos administrativos.

El BN actúa como el canal entre el MEF-SIAF y la CCE S.A. quien es la entidad a la cual están conectados todos los bancos del Sistema Financiero y que permite agilizar y hacer más eficiente el intercambio, compensación y liquidación de las Transferencias Electrónicas de Fondos generadas para realizar los abonos.

Asimismo, los Proveedores del Estado pueden abrir cuentas en el BN de acuerdo al D.U.073-2000 y cuyos requisitos se encuentran en la Página Web, opción “Cuentas Bancarias”/“cuentas corrientes”/ “Proveedores del Estado”.

Teléfonos para consultas

  • Los teléfonos de la red de agencias pueden ser requeridos en la Mesa de Consultas (línea gratuita 0800-10700).
  • Departamento de Operaciones (Lima): 519-2000, anexo 11107, 11197, 11325.
Beneficios
  • Transparencia, seguridad y mejoramiento de los servicios de pago, eliminando el alto costo de transacción generado por el cobro de cheques a los Proveedores del Estado, permitiéndoles solicitar y negociar servicios bancarios adicionales, disponibles en el Sector Bancario Peruano.
  • Evita el desplazamiento del personal para el recojo de cheques y su posterior cobro en efectivo o depósito en cuenta, además de demoras en los abonos del proceso del Canje electrónico de cheques.
  • Reducción de gastos administrativos generados por la administración de cheques en las UEs y la emisión y procesamiento de cheques y costo de atención en ventanilla para el Banco de la Nación.
  • Incremento de la efectividad del Sistema Integrado de Administración Financiera –Sector Público (SIAF-SP) del Ministerio de Economía y Finanzas como herramienta ligada a la Gestión Financiera del Tesoro Público y su relación con las UEs logrando mejoras en el control centralizado y la planificación de políticas de compras del Estado y garantizando la administración de recursos a ser asignados a las entidades públicas.
  • Posibilita el aumento de los niveles de bancarización.
Requisitos
  • Usted o su representante debidamente autorizado deberá presentar una carta solicitando el pago con abono en una cuenta bancaria elegida, indicando el Código de Cuenta Interbancario (CCI) y la Entidad Bancaria receptora. Es importante mencionar que el proveedor podrá autorizar el depósito a su favor en sólo un CCI, no importando que trabaje con Unidades Ejecutoras diferentes.
Esta información es proporcionada con arreglo a la Ley N° 28587 y al Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS N° 3274-2017.
Síguenos: - - - - -

Banco de la Nación | Ministerio de Economía y Finanzas | Perú

Oficina principal: Av. Javier Prado Este 2499. San Borja. Central telefónica: 01 519 2000.
Atención en oficina principal: lunes a viernes de 8:30 a 17:30. Refrigerio de: 13:00-14:00.
Atención en oficina de trámite documentario: lunes a viernes de 8:30 a 16:30 (horario corrido).

Servicio al cliente:

Línea gratuita: 0 800 10 700 (sólo desde teléfonos fijos)
Línea telefónica: 01 440 5305 / 01 442 4470
Última actualización: 23 de marzo del 2023
  • Validación css
  • Validación xhtml