Imagen lupa buscar información en el Portal web BN

Buscar

¡Compramos tus deudas de tarjeta de crédito!

Solicita el préstamo BN para compra de deuda y accede a una tasa preferencial de 11.48% (T.C.E.A.).

Ingresa Aquí
Horarios de pago Fonavistas

Protege tu dinero

Con el seguro de protección de tarjetas.

Ingresa Aquí
Seguro Tarjetas

Envía y recibe dinero

en el tiempo record sin interrupciones

Transferenciasdel Exterior

Código SWIFT: BANCPEPL

Ingresa Aquí
Envia dinero

Realizar certificación de cheques o anulación de cheques certificados

Mediante este servicio puedes certificar la existencia de fondos en una cuenta corriente, con referencia al importe del cheque. Dicha operación se efectúa a petición del girador o tenedor (titular) del cheque, siempre que no haya extinguido su plazo de presentación.

La anulación de cheques certificados se lleva a cabo a solicitud del girador.

Beneficios

  • Permite asegurar la existencia de fondos disponibles en una cuenta corriente por el importe girado en un cheque.

Condiciones

  • Para la certificación:
    • La certificación de cheques se procede de acuerdo a la Ley de Títulos Valores N. ° 27287 Art.191.
    • En caso de que la certificación sea solicitada por un tercero, la carta de solicitud debe identificar a dicha persona autorizada.
    • La forma de pago de comisión (cargo en cuenta o en efectivo) por certificación del o los cheques será indicada en la carta de solicitud que presenta el cliente.
    • Cuando se trate de cuentas de personas naturales, se identificará al titular de la cuenta corriente únicamente con DNI.
    • La certificación rige por 30 días contados a partir de la fecha de giro del cheque.
  • Para la anulación:
    • En caso de pérdida del cheque certificado y el titular de la cuenta corriente solicite la anulación del mismo, se le informará que no es posible su anulación y se le indicará que procede a suspender el pago del cheque certificado, de acuerdo a las normas establecidas.

Requisitos

  • Para la certificación:
    • Cheque o cheques.
    • A solicitud de los titulares de la cuenta:
      • Carta en original y copia dirigida al Banco de la Nación, firmada por el o los titulares de la cuenta, solicitando la certificación del cheque.
      • En caso que la carta pertenezca al Decreto Legislativo 940 o al Decreto Legislativo 1110 - Detracciones, la carta deberá estar debidamente firmada por el o los titulares de la cuenta y legalizada notarialmente.
    • A solicitud del beneficiario:
      • DNI en físico del beneficiario.
  • Para la anulación de la certificación:
    • Carta presentada exclusivamente por el titular de la cuenta corriente solicitando la anulación del o de los cheques certificados, donde se deberá contemplar, entre otros datos, la identificación del o de los titulares de la cuenta y sus firmas.
    • Cheque certificado.

Hazlo en 3 Pasos

  • Acércate a una agencia del banco
    • Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio, en Lima Metropolitana o en Provincias , dentro del horario de atención establecido.
  • Brinda los requisitos
    • Entrega los documentos señalados en requisitos al personal del banco en ventanilla.
  • Espera la validación
    • El personal del banco realizará la certificación o de anulación de certificación.
    • Para realizar consultas adicionales, puedes llamar a la línea gratuita 0-800-10-700 o a la Gerencia de operaciones en Lima, 519-2000, anexos 97562, 97576 y 97561.
© BN | Todos los derechos reservados, Banco de la Nación - RUC 20100030595